top of page

ARTE Y MODA SE UNEN EN CASA AMÉRICA 

Artistas y personalidades destacados del ámbito de comunicación en moda se reunieron en la tercera edición de ‘Enredando en arte y moda‘ con un protagonista indiscutible en sus discursos, las redes sociales.   

Casa América dio pie el pasado 14 de julio a la tercera edición de `Enredando en arte y moda´ que congregó artistas y comunicadores de todos los ámbitos de la moda. Ligados por el mundo de la moda a través de breves ponencias destacaron Rebeca Mato, Communication manager de la marca de ropa Compañía Fantástica; Erika Gómez, bloguera de Madrid Is Fashion y Alejandra Remon, escritora e influencer. 

 

Santiago Miralles, director general de Casa América anticipaba el hilo común de los discursos de los ponentes, contando “su experiencia profesional de como usan internet y las herramientas del social media para darse a conocer, descubrir nuevos talentos, seguir tendencias e interactuar con su público tanto en Europa como en América”. 

 

Rebeca Mato, CommunicationManager de `Compañía Fantástica´

El pistoletazo de salida lo dio Rebeca Mato, Communication Manager la marca madrileña Compañía Fantástica. Mato durante su ponencia destacó la importancia de la selección de influencers  que representasen la identidad de la marca con perfiles diferentes para “romper un poco el tiesto”. De esta manera la  Communication Manager explicaba cómo la marca lograba contenido “con un discurso propio, inspirador e imaginativo”, a través de personalidades destacadas de la música, la pintura o la ilustración. Entre ellas destacaba a la que denominaba como “una de las mejores embajadoras de la marca”, la artista Coco Cávez o la ilustradora María Herreros

 

Otra de las motivos que inspiraba a `Compañía Fantástica´, tal y como reseñó Mato, son las causas sociales. Un claro ejemplo que puso sobre la mesa fue la creación y la venta de la camiseta “March like a girl”, iniciativa reivindicativa por el día de la mujer que hizo recaudar más de 6.377 euros para la  Fundación Ana Bella que lucha contra la violencia contra las mujeres. 

Erika Gómez, bloguera de Madrid Is Fashion 

La dulzura de Erika Gómez, formadora de equipos en `Desigual´ y bloguera de Madrid Is Fashion, inundó el pequeño escenario de la Casa América mediante su breve introducción sobre las emociones que encuentra en el mundo de la moda. Para ello se remontó a un viaje que hizo en el pasado a la India donde descubrió la importancia y lo que dignificaban los colores de los saris a las mujeres indias. 

Alejandra Remón, escritora e influencer

Una tímida Alejanda Remón al principio, pero que ganaba soltura segundo tras segundo durante su ponencia, ponía el broche de la jornada con su impresión sobre la relación entre el arte y la moda en las redes sociales. “Para mi forman un todo”, expresaba la escritora e influencer y para ello se apoyaba en una cita de Francis Bacon: “la moda es el intento de crear arte en las formas de vida y en las relaciones sociales”. Además Remón aseguró que ella hallaba elementos inspiradores comunes entre ambas disciplinas, “tienen que ver con una emoción, una vivencia, una película que has visto o una persona particular que algo te ha recordado a ella”. Remón consideró de la misma manera lo que inspiran las redes sociales hoy en día. 

 

Seguidamente la escritora hizo un análisis breve sobre las desventajas y ventajas de las redes sociales en cuanto al mundo de la moda y el arte. Entre las últimas destacó el alcance que tenían, algo que le permitía tener una mayor conexión con su audiencia. Por último confesó el cuidado con el que mantenía el perfil de sus redes sociales,  “el mismo con el que me visto, porque al fin y al cabo sigo siendo yo misma”. 

¿Qué es Tomboy Fashion Magazine?

Contacto

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon

Contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales o escríbenos a   tboy.magazine@gmail.com

Somos una  revista de moda femenina digital  con una visión del panorama de la moda diferente 

bottom of page